REUNIÓN SATÉLITE DE IFLA LAC 2017
Las bibliotecas y la Agenda 2030: información prospectiva y sociedad futura
15 y 16 de agosto de 2017
West University of Timisoara
Timisoara, Rumania
La Sección América Latina y Caribe de IFLA está organizando esta reunión satélite antes de World Library and Information Congress, em Timosoara, Rumania, con patrocinio de West University of Timisoara, Faculty of Political Sciences, Philosophy and Communication Sciences (LIS); The Romanian Library Association and the Romanian Society for Philosophy Engineering and Technoethics.
Damos la bienvenida a trabajos de investigación, estudios de casos y artículos con perspectivas innovadoras y prácticas sobre el papel actual de las bibliotecas y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, de la información prospectiva y los próximos ángulos de la sociedad latinoamericana, caribeña y mundial. Los subtemas (no exhaustivos y no limitados a LAC) son:
- El papel de las bibliotecas en los Objetivos de Desarrollo Estratégico de las Naciones Unidas (ODE)
- Necesidades futuras de información del ODE
- Open Access como lugar de distribución de información prospectiva y ODEs
- Redes sociales y nuevos medios de comunicación de la sociedad
- Función de información de ODE en innovación y creatividad
- Repositorios abiertos de conocimiento e información
- Capacidad mediática e informativa de la futura sociedad en el marco del ODE
- Gobernanza de Internet e información universal, el acceso como valores centrales a los ODEs
- ODE Planeta sustentabilidad e información como eco-input
- Apoyo social, económico y político de la biblioteca ODE
Cómo presentar uma propuesta
Se invita a las personas interesadas a presentar una propuesta de ponencia y presentación de 20 minutos sobre los temas mencionados anteriormente, así como la presentación de pósters. Las presentaciones de las conferencias pueden darse en español o inglés. Las propuestas pueden enviarse en ambos idiomas.
La propuesta inicial no debe tener más de 500 palabras (1 página), ser presentada en formato electrónico, e ir acompañada de una breve biografía del autor(es), 150 palabras como máximo. La longitud del papel será entre 10 y 15 páginas, y los pósters de tamaño estándar serán de 24″ x 36″ (60 x 90 cm).
Las propuestas deben enviarse a:
jlau@uv.mx / jorge.exlibris@gmail.com / mariangelicafuentes@gmail.com con copia a iflalac.secretaria@gmail.com
Fechas y plazos importantes
01 de marzo de 2017: Fecha límite para presentar propuestas abstractas
15 de marzo de 2017: Notificación de aceptación abstracta
01 de mayo de 2017: Fecha límite para que los autores presenten el documento
15 de mayo de 2017: Notificación de aceptación y recomendaciones de cambio potencial
15 de junio de 2017: Presentación final del documento
15-16 de agosto de 2017: Reunión
Comité Organizador
Coordinadores:
– Jesús Lau, Universidad Veracruzana (México)
Correo electrónico: jlau@uv.mx
– Jorge Prado, Serviço Nacional de Aprendizagem Comercial SC (Brasil)
Correo electrónico: jorge.exlibris@gmail.com
– María Angélica Fuentes, Biblioteca del Congreso Nacional (Chile)
Correo electrónico: mariangelicafuentes@gmail.com
Organizadores Locales:
– Gheorghe Clitan
Correo electrónico: gheorghe.clitan@e-uvt.ro
– Maria Micle
Correo electrónico: maria.micle@e-uvt.ro
– Viorel Guliciuc
Correo electrónico: viorel.guliciuc.1958@gmail.com
Miembro honorario del comité
Sueli Mara Ferreira, Presidenta de IFLA LAC (Brasil)
Correo electrónico: iflalac.chair@gmail.com