Programa Webinar 2015 em Portugues Webinar Program 2015 in English La Sección Desarrollo Profesional Continuo y Aprendizaje […]
Read full post…Author Archive for LAC
Del 22 al 24 de abril del 2015 nuestra sección América Latina y el Caribe celebrará la reunión intermedia del comité permanente en las instalaciones de la Biblioteca del Congreso de la Nación, en Buenos Aires, Argentina. Los miembros del comité permanente que representan a la Argentina, Brasil, Colombia, Costa […]
Read full post…El Programa Internacional de Defensa de la Profesión (IAP, por sus siglas en inglés) apoyará a nivel nacional, regional e internacional actividades de defensa de la profesión que promuevan cambios favorables para las bibliotecas y sus usuarios en el área de acceso público a la información digital. El IAP desarrollará […]
Read full post…Ponemos a disposición de los bibliotecarios y especialistas del mundo del libro, el calendario de las ferias del libro de carácter internacional y nacional que se llevan a cabo anualmente en la región. También se han tenido en cuenta las principales manifestaciones internacionales dedicadas a la literatura infanto-juvenil. […]
Read full post…La IFLA, al igual que el resto del mundo, está entristecido y conmocionado por los recientes acontecimientos en Francia que se iniciaron con los actos de violencia contra periodistas en las oficinas de Charlie Hebdo en París. A medida que el impacto de estos eventos se clarifica estamos escuchando voces desde […]
Read full post…IFLA LAC les desea muy felices fiestas – IFLA LAC wishes you Happy Holidays – IFLA LAC vous souhaite de bonnes fêtes.
Read full post…Convocatoria de la sección IFLA LAC para presentar trabajos en su sesión abierta durante el IFLA WLIC 2015 Ciudad del Cabo
Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA 81ª. Conferencia General y Asamblea de la IFLA “Bibliotecas dinámicas: acceso, desarrollo, transformación” 15 al 21 de agosto de 2015. Ciudad del Cabo, Sudáfrica Convocatoria de Ponencias Sección América Latina y el Caribe Tema: “Bibliotecas en América Latina y […]
Read full post…