Convocatoria de la sección IFLA LAC para presentar trabajos en su sesión abierta durante el IFLA WLIC 2015 Ciudad del Cabo

Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA

81ª. Conferencia General y Asamblea de la IFLA

“Bibliotecas dinámicas: acceso, desarrollo, transformación”

15 al 21 de agosto de 2015. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

 logo-2015_small

Convocatoria de Ponencias

Sección América Latina y el Caribe

 

Tema:

“Bibliotecas en América Latina y el Caribe: agentes de transformación y desarrollo de la sociedad”

La Sección América Latina y el Caribe de la IFLA invita a los profesionales interesados en las diferentes áreas de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información a participar con propuestas de trabajos para presentar en la sesión abierta que tendrá lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 15 al 21 de agosto de 2015.

Los tópicos abordados en la sesión podrán ser las siguientes líneas de trabajo:

* 1 – Inclusión social en las bibliotecas

* 2 – Valor social de las bibliotecas

* 3 – Responsabilidad social de las bibliotecas y los bibliotecarios

* 4 – Bibliotecas y bibliotecarios como agentes de transformación social

* 5 – Acceso democrático a la información y a la libertad de expresión

* 6 – Aplicación de los Objetivos de desarrollo del milenio en instituciones de la región

* 7 – Acciones de desarrollo sostenible en las bibliotecas

* 8 – Bibliotecas como mediadoras del conocimiento y la información local

* 9 – Innovación en servicios bibliotecarios

* 10 – Nuevos roles profesionales

* 11 – Promoción y defensa de la profesión bibliotecaria

* 12 – Construcción de comunidades a través de las bibliotecas

 

Información sobre las propuestas:

Las propuestas deberán incluir:

Título;

un resumen de 800 a 1000 palabras en inglés o español;

datos personales (nombre, correo electrónico, teléfono, dirección completa);

datos institucionales (cargo e institución);

indicación de la lengua de presentación preferida (español o inglés);

número de la línea de trabajo escogida.

Todas las propuestas serán evaluadas por el Comité de Selección designado por la Sección América Latina y el Caribe.

 

Sugerencia para los autores:

En los resúmenes deberán incluir los siguientes elementos:

a) Introducción: presentar de forma sucinta el tema abordado, el problema, la justificación, los objetivos del trabajo y las principales investigaciones publicadas sobre el/los asunto(s);

b) Materiales y Métodos: presentar de forma sucinta los materiales y métodos utilizados, tales como: método empleado, población y muestra, técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos y procedimientos de análisis;

c) Resultados Parciales/Finales: presentar de forma sucinta los resultados pretendidos y/u obtenidos hasta el momento;

d) Consideraciones Parciales/Finales: presentar de forma sucinta las reflexiones realizadas hasta el momento, los aspectos relevantes sobre el trabajo y las recomendaciones que sean necesarias;

e) Referencias: presentar los trabajos de los autores citados en el texto.

Información sobre las ponencias:

Las ponencias deben ser originales y no haberse publicado anteriormente.

Las ponencias podrán ser escritas y presentadas en español o inglés.

Los trabajos contarán con una extensión máxima de 20 páginas a doble espacio.

El resumen y la ponencia deberán ser enviadas por correo electrónico en un archivo MS Word.

Información sobre la sesión en Ciudad del Cabo:

Se espera contar con traducción simultánea para esta sesión; sin embargo, se recomienda que las diapositivas se presenten en inglés, aún cuando la ponencia sea en español.

Los autores aceptados deberán estar presentes en la conferencia para exponer su ponencia.

Los autores dispondrán de 20 minutos para la presentación de su trabajo, por lo que tendrán que preparar una presentación concisa que incluya todos los aspectos de éste. El trabajo no debe ser únicamente leído. Se dedicarán 5 minutos de preguntas y respuestas de la audiencia.

La IFLA tiene los derechos de publicación y difusión por diferentes medios de los trabajos seleccionados. Los trabajos se incluirán en el repositorio de la IFLA, IFLA Library, bajo licencia Creative Commons (CC BY 3.0) El autor deberá firmar el formulario de autor de la IFLA.

Para mayor información sobre nuestra sección visite http://www.ifla.org/lac y para obtener datos de la conferencia: http://conference.ifla.org/ifla81

Presentación de propuestas

La fecha límite para recibir propuestas será el 15 de febrero de 2015.

Fechas Importantes

• Las propuestas serán evaluadas y la notificación a los autores será enviada el 01 de abril de 2015.

• Los ponentes seleccionados deberán enviar el texto completo de su trabajo antes del 17 de mayo de 2015, a fin de que el Jurado tenga tiempo para su revisión y sugerir las adecuaciones pertinentes.

• La versión final del trabajo deberá enviarse hasta el 14 de junio de 2015.

• Los ponentes deberán enviar traducciones de su trabajo a otros idiomas, a más tardar el 28 de junio de 2015.

Por favor enviar sus propuestas a:

Sigrid Karin Weiss Dutra, Presidenta de la Sección de América Latina y el Caribe de la IFLA. E-mail: presidenteiflalac@gmail.com

y

Silvia Cecilia Anselmi, Secretaria de la Sección de América Latina y el Caribe de la IFLA. E-mail: scaiflalac@gmail.com

Al enviar el mensaje deberá indicar “Propuesta IFLA WLIC 2015” en el asunto, por favor.

Se ruega respetar las consignas de la presente convocatoria.

Nota importante

La presentación de propuestas implica el compromiso moral del autor/es de participar del Congreso. En el caso de existir varios autores, al menos uno deberá estar presente en la sesión para presentar la ponencia.

Por favor tomar en cuenta que los costos para asistir a la Conferencia de la IFLA en Ciudad del Cabo (incluyendo visas, pasajes, alojamiento e inscripción a la conferencia) serán responsabilidad del/los autor(es).

0 Responses to “Convocatoria de la sección IFLA LAC para presentar trabajos en su sesión abierta durante el IFLA WLIC 2015 Ciudad del Cabo”


Comments are currently closed.